Quienes estarán trabajando a la vista del público en el Barro 2018?

Quienes estarán trabajando a la vista del público en el Barro 2018?

14 mayo, 2018 Novedades 2

SELECCIÓN DE CERAMISTAS BARRO CALCHAQUI 2018

Terminamos la selección de ceramistas que trabajarán en la plaza de San Carlos durante el Barro Calchaquí!

Como dijimos antes por ahí, por una cuestión de recursos limitados, propios de la tarea autogestiva que realizamos, no podemos darle lugar a la enorme cantidad de personas que se anotaron para que trabajen en la plaza, por esta razón hacemos una selección de alrededor de 30 ceramistas para que trabajen a la vista del público, cuidando sobre todo que se vea representada la gran variedad de expresiones artísticas y culturales de nuestro país y países vecinos.
Queremos primero agradecer a todas y todos los que se inscribieron, y remarcar que, quienes no hayan sido seleccionados, están igualmente invitados a asistir al encuentro y participar de las múltiples formas que surgen durante el Barro, todas de igual importancia para nuestro principal objetivo que es encontrarnos y compartir experiencias al rededor del oficio de la cerámica.

Aquí la lista de participantes de este año:

Vero Horak – Provincia de Buenos Aires.
Maria Estela Moreno – Catamarca.
Martin Gaston Merlos Quinteros – La Plata.
Colectivo Fuego Blanco Cerámica – Villa Bosch-BsAs.
Mariana Cendoya – Londres, Catamarca.
Alvaro Cutipa – Cafayate, Salta.
Dana Prieto – Toronto, Canada.
Barbara Libertad Bourbotte – Punta Indio, BsAs.
Colectivo Ceramistica – San Juan.
Soledad Cutipa – Corralito, Salta.
Mabel Lopez – San Carlos, Salta.
Raul Fuentes y Eduardo Berrios – Santiago, Chile.
Vanina Cian – Reconquista, Santa Fe.
Adriana Rondina – Ituzaingo, BsAs.
Diego Dario Fernandez – Río Cuarto, Córdoba.
Maria Quipildor – San Carlos, Salta.
Marisa Diaz – Santiago del Estero.
Silvia Solis – Puerto Madryn, Chubut.
Ramon Guido Cutipa – Cafayate, Salta.
Carlos Hugo Manuel Pacheco – Oberá, Misiones.
Carolina Muiño – La Paloma, Uruguay.
Veronica Cebey – Santa Rosa, La Pampa.
Veronica Rodriguez – C.A.B.A.
Gabriela Heligon y María Fernanda Maglier – Santo Tomé, Santa Fe.
Elizabeth Mercedes Ríos – Cafayate, Salta.
Adriana Irene Martinez – Avellaneda, BsAs.
Candela Aguilera – Puerto Pirámides, Chubut.
Natalia Rios Marigual – Carmen de Patagones, BsAs.
Espacio de Arte La Lechuza – Paraná, Entre Ríos.
Claudia Diaz – Yerba Buena, Tucumán.
Inés Breccia y Cecilia Coria – Mendoza.
Erick Pertile – Puerto Tirol, Chaco.
Nicolas Simon Diaz – Puerto Madryn, Chubut.
Florencia Amarelle – San Salvador de Jujuy.
Lucia Aranda – San Miguel de Tucuman.
Serafín Mendoza – San Carlos-Salta.
Julia Espinoza – San Carlos-Salta.

2 comentarios

  1. Patricia carabajal dice:

    Felicitaciones para todos !!!!!
    Pregunto: los que no estan elegidos pueden trabajar haciendo una pieza?
    O participar de algun taller?
    Me interesa el barro de Salta .lo puedo comprar en la plaza?
    Por ultimo..
    Mi pieza puede tbm ser quemada el dia sabado.
    Muchas gracias!!!!Perdon por mi ansiedad. Saludos!!!

    • Juan Nadalino dice:

      Hola Patricia, en la plaza trabajaran los 30 ceramistas seleccionados, y habrán algunas actividades libres y gratuitas en las que también podrán trabajar todas las personas que se acerquen. Estas actividades están organizándose. No vamos a entregar arcilla a quienes quieran hacer una pieza individualmente por su cuenta sin haberse inscripto o sin trabajar en un taller, porque no contamos con tanta cantidad de arcilla*, y en principio, las piezas que serán horneadas son las de los participantes, porque en una zona como San Carlos donde la leña no abunda, tratamos de tener un uso consciente de la misma.

      *La arcilla que nos sobra la estamos poniendo a la venta para poder financiar el evento que es autogestivo, podés reservar 5 o 10 kilos y retirarlos en el encuentro. Para hacerlo tenes que seguir en este link: https://www.idea.me/proyectos/60999/barro-calchaqui-2018 .

      Saludos! esperamos que puedas venir!

Los comentarios están cerrados.